“Goodbye Bafana”
Sudáfrica – 1968
Veinticinco millones de negros están sometidos por cuatro millones de blancos gracias al brutal régimen del apartheid impuesto por el Partido Nacionalista en el poder. Los negros no tienen derecho a voto, a poseer tierras, a moverse libremente, a tener un negocio, una casa ni educación. Decididos a retener el poder, los blancos prohíben cualquier tipo de organización negra, exiliando o encarcelando de por vida a los líderes en Robben Island.
James Gregory, un típico afrikáner blanco, considera a los negros como subhumanos. Creció en una granja del Transkei y aprendió a hablar xhosa de niño, por eso es la persona ideal para actuar de carcelero de Mandela y de sus compañeros en Robben Island. Habla su idioma y puede espiarlos. Pero ocurre lo contrario. La influencia de Mandela hace que la lealtad del carcelero se incline poco a poco hacia la lucha de liberación de Sudáfrica.
Goodbye Bafana sigue la inesperada relación que une a los dos hombres. A través de esta amistad única, James Gregory empezará a darse cuenta de lo cruel que puede llegar a ser el hombre con sus congéneres, simbolizando la evolución de Sudáfrica hacia una democracia en pleno auge.
Esta historia recrea los momentos en que Nelson Mandela se convirtió en una de las figuras políticas más inspiradoras del mundo.
Veinticinco millones de negros están sometidos por cuatro millones de blancos gracias al brutal régimen del apartheid impuesto por el Partido Nacionalista en el poder. Los negros no tienen derecho a voto, a poseer tierras, a moverse libremente, a tener un negocio, una casa ni educación. Decididos a retener el poder, los blancos prohíben cualquier tipo de organización negra, exiliando o encarcelando de por vida a los líderes en Robben Island.
James Gregory, un típico afrikáner blanco, considera a los negros como subhumanos. Creció en una granja del Transkei y aprendió a hablar xhosa de niño, por eso es la persona ideal para actuar de carcelero de Mandela y de sus compañeros en Robben Island. Habla su idioma y puede espiarlos. Pero ocurre lo contrario. La influencia de Mandela hace que la lealtad del carcelero se incline poco a poco hacia la lucha de liberación de Sudáfrica.
Goodbye Bafana sigue la inesperada relación que une a los dos hombres. A través de esta amistad única, James Gregory empezará a darse cuenta de lo cruel que puede llegar a ser el hombre con sus congéneres, simbolizando la evolución de Sudáfrica hacia una democracia en pleno auge.
Esta historia recrea los momentos en que Nelson Mandela se convirtió en una de las figuras políticas más inspiradoras del mundo.
En su afán por vivir, por luchar y no bajar los brazos, Nelson Mandela deja muy en claro en este trailer cuáles son sus ideales cuando le dice a su carcelero “Solo queremos un mundo donde la gente como usted y como yo pueda convivir pacíficamente; moriría por eso, mataría por esos ideales”. No hizo falta que muriera, con su lucha y elecciones lo logró estando vivo, demostrando cúan importantes eran sus ideales liberadores.
Genial lider, Mandela predicó con su ejemplo el significado de la convicción ética, sacrificando 30 años de su vida en la cárcel por sus ideales!
ResponderEliminarAbrazo, Edith